La juventud asocia frecuentemente violencia contra las mujeres y consumo de alcohol y drogas. Según el barómetro del Centro Reina Sofía, el 40,4% de los chicos y el 39,1% de las chicas consideran que estas sustancias influyen sobre la violencia de género.De hecho, desde la perspectiva de los jóvenes, los principales peligros y miedos asociados al consumo, no tienen tanto que (…)
Recomendaciones en la evaluación y tratamiento del insomnio crónico en adultos
La terapia cognitivo-conductual debe ser el tratamiento de primera elección para insomnio crónico en adultos. Así lo establece la Guía europea para el diagnóstico y tratamiento del insomnio, elaborada por un grupo de trabajo de la Sociedad Europea de Investigación del Sueño (…)
Nueva guía para niños, niñas y adolescentes con diabetes y sus familiares
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha publicado una nueva guía titulada Lo que debes saber sobre la diabetes en la edad pediátrica, un documento elaborado por el Grupo de Trabajo de Diabetes de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (S.E.E.P.), con el fin de convertirse en una herramienta de ayuda para los niños y niñas, adolescentes y sus familiares en el conocimiento (…)
Acoso escolar
En el problema del acoso es importante tener conocimiento sobre sus características, cómo es la personalidad de las víctimas y de los agresores, la edad predominante en la que se desencadena o los lugares más comunes utilizados como escenario, además de las consecuencias que conlleva en todos los protagonistas y sus principales causas -problemática familiar, influencia del grupo de iguales y el mal uso de internet y redes sociales, etc. (…)
27º Edición de los Premios de Psicología «Rafael Burgaleta» COP Madrid
El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid ha convocado la 27º Edición del Premio de Psicología Rafael Burgaleta con las siguientes Bases de los Premios (…)
Un nuevo informe aborda la atención a la salud mental en campamentos de refugiados
La asistencia y servicios a personas con problemas en salud mental no son iguales en todas las partes del mundo, principalmente entre las víctimas de crisis humanitarias. En contexto de desplazamiento forzoso, guerra o desastre natural, el trauma sufrido tiene potencial para repercutir a nivel psicológico, expresándose (…)
Factores asociados a las relaciones terapéuticas que funcionan
En 1999, la Asociación Americana de Psicología (APA) creó la División 29 de Psicoterapia, con el objetivo de identificar, analizar y dar a conocer los resultados sobre las relaciones terapéuticas apoyadas científicamente, es decir, las características de las relaciones terapeuta-paciente que contribuyen de manera sustancial al éxito de la intervención psicológica, independientemente
Las personas mayores LGTBI enfrentan mayores niveles de soledad y aislamiento que la población general, según un informe
La soledad y el aislamiento son problemas recurrentes que se unen a la cuestión de ladiscriminación y la aceptación social entre el colectivo de personas mayores LGTBI. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio llevado a cabo por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB), a través (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid edita la Guía para la Intervención Telepsicológica
COP MadridDespués de más de dos años de intenso trabajo de investigación y debate, el...
Los COP canarios acuerdan crear una Comisión Técnica de Psicología Policial
COP Santa Cruz de TenerifeEn línea con los acuerdos adoptados en el convenio de...