Mientras el sistema hospitalario avanza en su capacidad de salvar vidas, en el sentido biomédico, los aspectos de rehabilitación e integración social quedan paradójicamente desatendidos, de forma que, en gran parte de los casos, la persona con complejas secuelas psicológicas, físicas y sensoriales es transferida del hospital a casa, quedando al cuidado unilateral de su familia, con frecuencia en situaciones límite (…)
Guía de buenas prácticas para implementar servicios de parentalidad positiva
La Federación Española de Municipios y Provincias junto con el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha publicado la Guía de Buenas Prácticas en parentalidad positiva. El manual tiene como finalidad proporcionar recomendaciones y orientaciones para mejorar la labor de los profesionales que trabajan con familias, desde un enfoque centrado en la parentalidad positiva (…)
La retirada de antipsicóticos se asocia a una mejora del funcionamiento cognitivo
El uso de antipsicóticos en dosis altas o prolongadas en el tiempo se asocia con dificultades de funcionamiento cognitivo. Esta es una de las conclusiones de un estudio longitudinal publicado en la revista Psychological Medicine, en el que se ha realizado un seguimiento de 5 años a 189 personas diagnosticadas de esquizofrenia (…)
IV Encuentro Hispano Luso, 19 de octubre en Badajoz
El 19 de octubre de 2019, tendrá lugar el IV Encuentro Hispano Luso, que se celebrará en Badajoz.El encuentro, organizado por el Consejo General de la Psicología, la Ordem dos Psicólogos y el Colegio Oficial de Psicólogos de Extremadura, tiene como objetivo fundamental trasladar a los profesionales y a la comunidad las aportaciones y acciones que desde la psicología hispano lusa se vienen (…)
Organizaciones de Reino Unido instan a priorizar la prevención en salud mental
Para transformar el sistema de salud, es fundamental poner el foco en la prevención y los determinantes más amplios de la salud mental. Así lo afirman más de 40 organizaciones británicas pertenecientes a diferentes sectores entre ellas, el Instituto Nacional de Excelencia en Salud y Atención (…)
Guía de estilo sobre discapacidad para profesionales de los medios de comunicación
La visión de la discapacidad que reproducen los medios de comunicación puede perpetuar prejuicios y apuntalar estigmas si no se maneja con cuidado. La prisa con la que trabajan los profesionales de la información puede conducir tantas veces a jugar con estereotipos, que conviene reflexionar sobre las consecuencias (…)
Manifiesto del COP en el Día Mundial del Alzheimer
Como es conocido, cada año desde 1994, el 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer (World Alzheimer’s Day), fecha elegida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Alzheimer (ADI), cuyo objetivo es sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad (…)
Dirigir y motivar equipos
El lector tiene en sus manos un libro práctico, sin pretensiones teóricas, entretenido, con muchos ejemplos y anécdotas. Es una obra orientada a la aplicación inmediata de lo que propone, por lo que puede ser útil
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid participa en el Estudio «Hábitos de vida saludables de las mujeres españolas mayores de 18 años»
COP MadridEl Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid está colaborando con la Asociación...
Acto del 25º aniversario de la XXIII promoción de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
COP MadridEl pasado 20 de octubre, se celebró en el salón de grados de la Facultad de...