Más Noticias

¿Cómo afectan las conductas adictivas en el entorno familiar y cómo prevenirlas?, nueva guía formativa

El papel de las familias es clave en la prevención de adicciones, a través de la transmisión de valores, actitudes y comportamientos en el desarrollo de los hijos e hijas, fomentando desde la infancia hábitos de salud, responsabilidad y el desarrollo de una personalidad fuerte y crítica que no dependa de ninguna adicción para desarrollarse plenamente, fomentando los factores de protección (…)

Guía sobre la ciberviolencia hacia las adolescentes en las redes sociales

Internet, las redes sociales y las aplicaciones móviles, son espacios donde aparecen numerosas formas de violencia. En los últimos años estas realidades han llegado a los centros educativos de una manera palpable. Con esta afirmación, se presenta la nueva guía didáctica La ciberviolencia hacia las adolescentes en las redes sociales (…)

El Pasado, presente y futuro de la Psicología como ciencia y profesión-Entrevista a Florencio Jiménez, IV Congreso Nacional de Psicología

¿Cómo surge la Psicología? ¿Cuál es el panorama actual y a qué retos se enfrenta? Podremos conocer la respuesta a estas y otras preguntas el próximo mes de julio, durante la V Convención del Consejo General de la Psicología, que se celebrará en el marco del IV Congreso Nacional de Psicología e International Symposium on Psychological Prevention, bajo el lema La Ciencia y Pseudociencia en la Psicología (…)

El niños superviviente. Curar el trauma del desarrollo y la disociación

El niño superviviente es un resumen completo, y muy amplio desde el punto de vista clínico, del tratamiento de niños y adolescentes que han desarrollado síntomas disociativos como respuesta a un trauma del desarrollo continuado. Joyanna Silberg, una autoridad muy respetada en este campo, utiliza ejemplos prácticos para ilustrar dilemas clínicos de difícil tratamiento, como niños que presentan reacciones de rabia, amnesia o bloqueo disociativo (…)

Hay una mayor prevalencia de barreras hacia la realización de actividad física en las mujeres, según un estudio

España muestra uno de los índices de inactividad física más altos de la Unión Europea. Las encuestas de salud y práctica deportiva en España reflejan cómo a lo largo de la vida se produce un paulatino descenso en el número de personas que practican actividad física o deporte organizado se aprecia especialmente una bajada significativa entre el final de la adolescencia y los primeros años de la edad adulta (…)

La importancia del derecho a crecer en una familia y eliminar la institucionalización de menores

El grupo de derechos en discapacidad de las Naciones Unidas, conformado por prestigiosas organizaciones como Autism-Europe, Disability Rights International, European Disability Forum, European Network on Independent Living, Inclusion International, International Federation for Spina Bifida and Hydrocephalus, TASH y Validity Foundation, ha publicado un documento titulado Principios Básicos: el derecho a la familia reconocido en el Derecho Internacional (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN