La creciente conciencia de cómo el maltrato a las madres puede afectar a los menores y de las consecuencias que se derivan para los mismos no había dado lugar, hasta ahora, al diseño de protocolos específicos de evaluación, diagnóstico e intervención dirigidos a esta población, por lo que en esta obra se presenta una propuesta que es un referente en esta línea (…)
EL COP participa en el acto inaugural de la VI International Conference ECCE-2017
Durante los días 10 y13 de mayo se celebró en Moscú la VI International Conference «Early Childhood Care and Education» (ECCE 2017), un evento de gran repercusión internacional en el que se dieron cita médicos, educadores, psicólogos y responsables políticos vinculados al desarrollo del niño y la educación (…)
Programas de intervención con maltratadores en España: la perspectiva de los/as profesionales
La intervención con maltratadores en casos de violencia de género (entendiendo este concepto en el sentido descrito en la normativa española vigente, esto es, como violencia contra las mujeres en la pareja) surgió en la década de los 70 y 80 del siglo XX en USA y Canadá, y llegó a Europa en la década de los 80 (…)
Las personas con adicciones y obesidad comparten problemas para controlar su conducta y sesgos en su toma de decisiones-Antonio Verdejo
Como ya saben nuestros lectores, el próximo mes de julio, entre los días 3 y 7, la ciudad de Oviedo acogerá el III Congreso Nacional de Psicología, un encuentro organizado por el Consejo General de la Psicología (COP), que se constituirá como una cita ineludible para todos los profesionales y estudiantes de la Psicología, en sus vertientes investigadora y profesional (…)
Madrid prepara un servicio de atención para adolescentes adictos al móvil
No cabe duda de que los teléfonos móviles y las tabletas se han convertido en un elemento omnipresente en nuestra sociedad. Adultos y adolescentes pasamos el día pendientes de mensajes, redes sociales, correo electrónico o noticias de última hora (…)
Elementos básicos para la prevención de la violencia contra las mujeres
ONU Mujeres es una organización que presta apoyo en el desarrollo e implementación de programas, que abordan legislación y políticas, prevención, servicios para supervivientes, investigación y datos, con el objetivo de poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas. Como parte de su labor (…)
La British Psychological Society insta a promover la igualdad, la diversidad y la inclusión
La Sociedad Británica de Psicología (British Psychological Society-BPS) ha hecho pública una declaración, a través de la cual ratifica su compromiso con la igualdad, la diversidad y la inclusión, así como la intención de promover activamente esta cultura dentro de la disciplina, combatiendo los prejuicios y la discriminación (…)
Día internacional contra la homofobia-2017: el papel de las familias
Como todos los años, hoy, 17 de mayo, se celebra el Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia, con el objetivo de reflexionar y promover acciones para erradicar el odio, la violencia y la estigmatización a los que se siguen enfrentando los miembros LGBTI en todo el mundo. En la actualidad este día tiene una importante repercusión internacional, celebrándose en más de 130 países y contando con la participación de más de 1.200 organizaciones (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Las Palmas se acerca a los Colegios de Asturias y Cataluña para fomentar la formación continuada y las relaciones profesionales
COP Las PalmasEl Colegio de la Psicología de Las Palmas (COPLP) ha firmado dos convenios...
Celebrado con éxito un curso sobre Prevención y Afrontamiento del Estrés del COP Ceuta
COP Ceuta El Colegio Oficial de la Psicología de Ceuta, en colaboración con la UNED,...