Para los atletas profesionales sería una locura no buscar la ayuda de profesionales como los psicólogos del deporte. Así de tajante se muestra la APA (American Psychological Association-Asociación Americana de Psicología) en un artículo publicado en su página Web (…)
Acoso en el ámbito laboral: causas, consecuencias y estrategias de intervención
El acoso laboral es una conducta violenta, definida como la exposición repetida, durante un período de tiempo, a una amplia variedad de acciones negativas como el abuso, la burla, el ridículo o la exclusión social, siendo perjudicial tanto para los empleados como para las organizaciones (…)
Guía TIC para personas con TEA
La calidad de vida de la persona con un Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y la de su familia va a estar influida siempre por la posibilidad de acceder a las intervenciones y apoyos adecuados, que se adapten a sus necesidades individuales, y que maximicen sus oportunidades de aprendizaje (…)
III Congreso Nacional de Psicología. Editorial julio-septiembre 2016
Cuando recibáis este número de Infocop, se habrá dado ya comienzo a la presentación pública del III Congreso Nacional de Psicología, que se celebrará en Oviedo del 3 al 7 de Julio de 2017. La Organización Colegial en su conjunto está completamente volcada en la realización de este evento. Como indica el número ordinal que aparece en su nombre, este Congreso pretende ser continuación de los anteriores celebrados en Madrid (1984) y Valencia (1990) respectivamente (…)
Mindfulness y ciencia
Mindfulness: tomar conciencia de cada momento, conciencia de nosotros mismos, de los otros y de nuestro entorno. Mientras que muchos de los capítulos de este libro están diseñados para ayudar a los profesionales a trasladar el mindfulness a sus pacientes, estudiantes y clientes, se abordan los beneficios de aplicar el mindfulness a los propios terapeutas (…)
Propuestas de la Asamblea de Madrid para la mejora de diferentes áreas de la Comunidad
El Pleno de la Asamblea de Madrid, en sesión celebrada los pasados días 7 y 8 de septiembre de 2016, previo debate sobre la Orientación Política General del Gobierno, aprobó una serie de resoluciones en relación con diferentes áreas de la Comunidad de Madrid (…)
La salud mental debe ser una prioridad de desarrollo a nivel mundial
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial han lanzado un vídeo, a través del cual se pone de relieve la importancia de la salud mental, así como los beneficios económicos, sanitarios y sociales que aporta invertir en estos servicios.Esta iniciativa se enmarca dentro de la campaña denominada Salir de la penumbra: Hacer que la salud mental sea una prioridad de desarrollo a nivel mundial (…)
Mejorar la salud de las personas que viven con demencia-Informe Mundial del Alzheimer 2016
Hoy en día, 47 millones de personas viven con demencia en todo el mundo, una cifra bastante superior a la población española. Se prevé que este número ascienda a más de 131 millones en 2050, a medida que la población envejezca. Asimismo, la demencia tiene un gran impacto económico: su coste total estimado en todo el mundo (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Cómo son nuestros nacimientos dice mucho de cómo es nuestra sociedad, jornada del COPAO
COP Andalucía OccidentalEl pasado viernes 20 de mayo, con motivo de la Semana...
Simulacro de maniobras de rescate y apoyo psicológico en Melilla
COP Melilla El 21 de mayo tuvo lugar en Melilla un Simulacro de maniobras de rescate y...