El abandono escolar tiene consecuencias muy importantes, genera menos oportunidades, fomenta la desigualdad y la discriminación social y conlleva un futuro más incierto (…)
8 claves para superar los traumas de forma segura
Superar un trauma es un camino repleto de dificultades, que no suele recorrerse de manera ordenada y lineal. Existen muchas terapias y tratamientos propugnados por autores y profesionales, por eso es fácil que nos sintamos saturados con tanta información contrapuesta y poco seguros de cómo manejar nuestra recuperación, con o sin terapeuta (…)
La ciberconducta y la Psicología Educativa: retos y riesgos
El cyberbullying es un fenómeno complejo, difícil de definir y comprender y a su vez, con graves implicaciones sociales y personales. Dada su complejidad y la rápida evolución de las tecnologías de información y comunicación, existe la necesidad de avanzar y profundizar en su estudio. Para promover el avance de este campo y la transferencia de conocimiento a la práctica profesional (…)
La eficacia de la Terapia de Interacción Padres-Hijos, un programa basado en la evidencia-Entrevista Lourdes Ascanio
Los problemas de comportamiento disruptivo infantil suponen, hoy en día, uno de los principales motivos de consulta de las familias con niños de entre 5 y 16 años. Sin embargo, según indica el Instituto Nacional de la Excelencia para la Salud y la Atención del Reino Unido (National Institute for Health and Care Excellence, NICE), a pesar de su gravedad, no siempre son reconocidos por los profesionales sanitarios (…)
La experiencia de acoger: Una exploración de la motivación, satisfacción y necesidades de los acogedores
Se estima que en España hay más de 14.000 niños viviendo en hogares de protección infantil mientras esperan una familia. Uno de los grandes obstáculos para la salida de estos niños a un acogimiento familiar es la escasez de familias acogedoras en España (…)
Estrategia y plan de acción mundiales sobre el envejecimiento y la salud, 2016-2020
Los países miembros de la OMS aprobaron una resolución sobre la estrategia y el plan de acción mundiales sobre el Envejecimiento y la Salud 2016-2020, en el marco de la 69ª Asamblea Mundial de la Salud de la OMS, celebrada el pasado mes de mayo (…)
Los conflictos cognitivos relacionados con el sentido de coherencia personal pueden influir en la depresión
La depresión es un trastorno muy perturbador y persistente y las personas que lo sufren anhelan mejorar su estado de ánimo. Pero esta necesidad de cambio se encuentra a menudo en conflicto con su necesidad de continuidad personal, de coherencia en su sentido de identidad, tal como revela nuestro estudio (…)
Estrategia mundial para la salud de la mujer, el niño y el adolescente 2016-2030
En el mes de mayo, en el marco de la 69ª Asamblea Mundial de la Salud de la OMS, se aprobó el plan operacional de implementación de la Estrategia Mundial para la salud de la mujer, el niño y el adolescente 2016-2030.La Estrategia, que está estrechamente alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, persigue asegurar que las mujeres, niños y adolescentes puedan ejercer sus derechos a la salud y al bienestar físico y mental,
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid forma en Emergencias a 155 psicólogos ecuatorianos tras el seísmo sufrido en su país
COP MadridEl Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid está formando en Psicología de...
Firma del convenio entre el COP Madrid y Cardenal Cisneros para la realización del Congreso Internacional de Psicología del Trabajo y RR. HH.
COP Madrid El decano del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, Fernando Chacón, y el...