Material para trabajar la resolución de conflictos
04 Oct 2022

El Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa ARASAAC ha publicado un material con pictogramas para trabajar la resolución de conflictos en el aula.

El material consta de dos tipos de recursos: uno manipulativo, compuesto por dos tableros y tarjetas con imágenes, donde se reproducen unas situaciones de conflicto y otras en las que no hay ninguno, de forma que el niño/a debe clasificarlas en el tablero correspondiente. El otro recurso está formado por una serie de tarjetas donde aparecen representadas situaciones de conflicto y una serie de preguntas que sirven de guía para aprender a resolverlos.

Se puede acceder al material en varios idiomas desde la página Web de ARASAAC o bien directamente aquí: 

Fuente: ARASAAC Fecha descarga: 04/04/2022

Resolución de conflictos material 1: presentación interactiva, documentos

Resolución de conflictos material 2: presentación interactiva, documentos

 

Noticias Relacionadas

Noticias

Recomendaciones para preparar la vuelta al cole

Con el final del verano, miles de familias se preparan para uno de los momentos más esperados —y a la vez más tensos— del calendario escolar: la vuelta al cole. Aunque para muchos niños y niñas supone reencontrarse con sus amistades, recuperar rutinas conocidas y descubrir nuevos aprendizajes, para otros es un periodo marcado por la ansiedad, el nerviosismo y el miedo a lo desconocido. Cambiar el ritmo, separarse de sus figuras de referencia o adaptarse a un nuevo entorno educativo puede generar un auténtico torbellino emocional, especialmente en quienes ya son sensibles a los cambios o han tenido experiencias escolares difíciles.

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Recomendaciones para preparar la vuelta al cole

Con el final del verano, miles de familias se preparan para uno de los momentos más esperados —y a la vez más tensos— del calendario escolar: la vuelta al cole. Aunque para muchos niños y niñas supone reencontrarse con sus amistades, recuperar rutinas conocidas y descubrir nuevos aprendizajes, para otros es un periodo marcado por la ansiedad, el nerviosismo y el miedo a lo desconocido. Cambiar el ritmo, separarse de sus figuras de referencia o adaptarse a un nuevo entorno educativo puede generar un auténtico torbellino emocional, especialmente en quienes ya son sensibles a los cambios o han tenido experiencias escolares difíciles.

leer más