Material para trabajar la resolución de conflictos
04 Oct 2022

El Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa ARASAAC ha publicado un material con pictogramas para trabajar la resolución de conflictos en el aula.

El material consta de dos tipos de recursos: uno manipulativo, compuesto por dos tableros y tarjetas con imágenes, donde se reproducen unas situaciones de conflicto y otras en las que no hay ninguno, de forma que el niño/a debe clasificarlas en el tablero correspondiente. El otro recurso está formado por una serie de tarjetas donde aparecen representadas situaciones de conflicto y una serie de preguntas que sirven de guía para aprender a resolverlos.

Se puede acceder al material en varios idiomas desde la página Web de ARASAAC o bien directamente aquí: 

Fuente: ARASAAC Fecha descarga: 04/04/2022

Resolución de conflictos material 1: presentación interactiva, documentos

Resolución de conflictos material 2: presentación interactiva, documentos

 

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más