Las intervenciones psicológicas pueden ayudar a prevenir enfermedades de la piel como la psoriasis y la dermatitis atópica. Así lo revela un estudio llevado a cabo por investigadores del Departamento de Psicología de la Universidad de Sheffield (Reino Unido). El meta-análisis, publicado hace unos meses en la Revista Británica de Dermatología (British Journal of Dermatology), consiste en la revisión de 22 estudios sobre terapias psicológicas para mejorar los trastornos de la epidermis en adultos (se han excluido aquellos que contienen intervenciones psicoeducativas y terapias complementarias). Los investigadores han encontrado que técnicas como la relajación, la terapia cognitivo-conductual y la inversión del hábito tienen un efecto positivo a medio plazo en los individuos que sufren enfermedades de la piel. |
| |||
Asimismo, han hallado diversos factores que pueden influir en la eficacia de las intervenciones:
Los resultados de este meta-análisis ponen de relieve la importancia de seguir realizando estudios sobre la eficacia de las terapias psicológicas en este tipo de enfermedades y de la implementación de las mismas para abordar estos trastornos. Fuente: Universidad de Sheffield |
¿Impacta la negligencia emocional durante la infancia en la autocrítica y el sentido de la vida en adultos jóvenes?
Las personas que han sufrido negligencia emocional durante su infancia pueden desarrollar fuertes tendencias autocríticas que, con el tiempo (…)