Nueva campaña de prevención de drogas entre el alumnado
18 Jun 2021

“Ante las drogas y otras adicciones: infórmate, reflexiona, crea tu propio criterio. Construye ahora tu futuro”. Bajo este lema se presenta una nueva campaña lanzada por la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA), en colaboración con el Ministerio de Sanidad, orientada a la prevención de consumo de drogas y otras adicciones entre el alumnado.

Con este propósito, ha difundido un video a través del cual pretende sensibilizar sobre el consumo de sustancias y las posibles consecuencias y riesgos que ello implica, exponiendo, para ello, una serie de datos preocupantes, entre ellos los siguientes:

  • Las drogas más consumidas por los y las jóvenes de entre 14 y 18 años son las legales como el alcohol y el tabaco, un consumo cuyo inicio comienza entre los 14 y 16 años y que está relacionado con el absentismo escolar.

Fuente CEAPA Fecha descarga: 26/03/2021
  • El consumo de drogas está relacionado con una mayor probabilidad de repetir curso.

  • La ingesta de sustancias adictivas fomenta el cambio de personalidad y reduce el rendimiento escolar (por ej., el cannabis y la cocaína afectan a las funciones de memoria, concentración y atención).

  • El uso inadecuado de las nuevas tecnologías puede ocasionar problemas de agresividad, ansiedad, depresión y aislamiento social.

Se puede acceder al vídeo aquí:

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más