Nueva guía de UNICEF para prevenir el acoso escolar
22 Nov 2019

“El acoso empieza entre dos personas. Y sus consecuencias se van extendiendo hasta alcanzar a toda la comunidad. Por eso, aunque a cada persona pueda afectarle de una manera diferente, a la larga toda la sociedad sufre las consecuencias.”

Así lo afirma UNICEF en su nueva guía para prevenir el acoso escolar, un documento especialmente dirigido al colectivo de padres y madres de hijos e hijas en edad escolar.

Tal y como señalan sus autores, el texto se centra en el colegio y la familia, ámbitos educativos esenciales para la protección de la infancia y la adolescencia, “por ser sus principales lugares de convivencia, relación y actividad diaria”.

A lo largo del documento se abordan y se desarrollan una serie de claves para anticiparse al acoso escolar, estructuradas en cuatro apartados: entender la realidad de nuestros hijos e hijas, conectar con ellos y ellas de forma natural, prevenir y estar pendiente de las señales y saber detectarlas, y actuar.

Se puede acceder a la guía desde la página Web de UNICEF, o bien directamente a través del siguiente enlace:

Guía para prevenir el acoso escolar. Conecta con la realidad de tu hijo

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más