Nueva plataforma formativa en prevención de la violencia contra las mujeres
29 Abr 2024

El Grupo de Trabajo de Igualdad del Género de Unión Profesional ha anunciado el lanzamiento de un nuevo curso de Formación en Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. Este proyecto tiene como objetivo primordial prevenir y sensibilizar a diversos colectivos profesionales para contribuir activamente a la eliminación de las violencias contra las mujeres.

Se trata de un catálogo de cursos online de carácter gratuito, disponibles a partir del 1 de mayo en la plataforma de formación de Unión Profesional, enfocado a los equipos profesionales especializados en la materia.

Rosa Álvarez, representante del Colegio Oficial de la Psicología (COP), ha formado parte del grupo de expertos encargados del diseño del proyecto formativo, así como ha participado en la elaboración de los materiales y la documentación que se pondrá a disposición de los participantes.

Formación en Prevención
¿Cuáles son los objetivos?

El curso tiene un objetivo general promover la prevención y sensibilización en torno a las violencias machistas. Para ello, se han propuesto:

– Crear y mantener un campus virtual de formación dirigido a profesionales colegiados.

– Capacitar a los profesionales abarcados por los Consejos Generales y Colegios Profesionales miembros de Unión Profesional en la prevención y erradicación de las violencias contra las mujeres.

Contenidos del curso

El programa incluye tanto módulos básicos/transversales como avanzados, que abarcan áreas como la salud, lo social y lo jurídico, con el fin de proporcionar una formación integral y completa.

Las propuestas formativas que se ofrecen son las siguientes:

  • Nivel básico/transversal 1: Formación y sensibilización para la prevención y erradicación de las violencias contra las mujeres.
  • Nivel básico/transversal 2:  La prevención y actuación ante el acoso (sexual, por razón de sexo, laboral, discriminatorio) y otras conductas inapropiadas en el entorno profesional.
  • Nivel avanzado: Prevención de las violencias contra las mujeres en entornos sanitarios.
  • Nivel avanzado: Prevención de las violencias contra las mujeres en entornos sociales.
  • Nivel avanzado: Prevención de las violencias contra las mujeres en entornos jurídicos.

Más información e inscripciones aquí.

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más