El envejecimiento conlleva una serie de cambios físicos, psicológicos y sociales, que pueden afectar a la salud mental. Con la finalidad de mejorar la concienciación de las personas de edad avanzada sobre la importancia del cuidado de la propia salud mental y bienestar psicológico y ofrecer recomendaciones en esta dirección, se ha publicado la Guía práctica Salud Mental y Bienestar para personas mayores. La guía aborda, mediante propuestas de ejercicios autoguiados, las implicaciones del envejecimiento y la vejez, la importancia de la salud mental, la reflexión sobre los cambios y necesidades que pueden aparecer a medida que se envejece, qué tener en cuenta para el autocuidado en salud mental, cómo identificar recursos de apoyo, cómo identificar los factores que pueden afectar negativamente a la salud mental, etc.
|
| |||
Algunos de los temas que aborda la guía son: conocer el impacto de la crisis en los menores y adolescentes, el efecto de la cuarentena, el confinamiento y el tiempo en casa, aplicar formas de contención emocional, cómo gestionar el duelo en las familias, cómo desarrollar la resiliencia de la familia, cómo prevenir las situaciones de estigma y discriminación por temas de salud y cómo proporcionar espacios de seguridad y protección en los centros educativos y en los hogares. La guía se acompaña también de una propuesta de campaña para fortalecer el sentido de comunidad y un taller para padres y madres, entre otros contenidos. Se puede descargar la guía en el siguiente enlace: Guía de contención emocional a las familias en situaciones de crisis | ||||
La soledad no deseada, un reto creciente para la salud de los jóvenes con impacto político
Más de un tercio de la población de la UE afirma sentirse sola al menos de vez en cuando y un 13% se siente así frecuentemente…

