Fomentar cualidades positivas y potenciar las fortalezas personales para mejorar el bienestar en las personas con discapacidad intelectual resulta una estrategia útil frente a la aparición de problemas de salud mental. Con el objetivo de acercar y enseñar a las personas con discapacidad intelectual este tipo de habilidades, Plena Inclusión Canarias ha editado la guía que lleva por título Taller de bienestar personal para personas con discapacidad, volumen 2. En la publicación se proporcionan herramientas para trabajar habilidades en la relación con los demás, como la empatía, el perdón y la gratitud, habilidades para aumentar la sensación de felicidad y habilidades para mejorar el sentido del humor. |
| |||
El texto, que además está editado en formato de lectura fácil, supone la continuación de una guía anterior, disponible aquí, en la que se proporcionan actividades para la práctica del bienestar emocional y cuyos contenidos están inspirados en los talleres realizados para personas con discapacidad intelectual en esta comunidad por parte de Plena Inclusión. Se puede descargar el documento en la Web de Plena Inclusión Canarias y en el siguiente enlace: Taller de bienestar personal para personas con discapacidad, volumen 2 |
La soledad como amenaza global: la OMS pide priorizar la conexión social al nivel de la salud física y mental
La desconexión social está matando a las personas y erosionando la sociedad. El impacto es profundo, grave y global. Según datos del informe (…)