Conscientes de las causas estructurales que posibilitan las violencias machistas, nos queremos posicionar de forma activa y formar parte de la solución, proponiendo, como herramienta de prevención una educación transformadora, humanista y crítica y, más concretamente, una práctica coeducativa que nos ayude, primero, a identificar violencias; segundo, a desmontarlas y, tercero, a actuar frente a ellas. Así lo señala la guía Un camino de I.D.A. que no tiene vuelta atrás, cuya edición y autoría son de InteRed con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Se trata de una propuesta formativa dirigida a grupos de profesorado, técnicos de ocio y tiempo libre o profesionales de la Educación no formal interesados en mejorar sus conocimientos y competencias en materia de coeducación.
|
| |||
El material se compone de dos guías: una guía para formaciones breves y otra guía para formaciones extensas, de manera que cada una ofrece una propuesta de contenidos que se ajusta a una duración más o menos extensa y a una menor o mayor profundización de los contenidos. Las propuestas están adaptadas para poder implementarse a lo largo del curso escolar, preferentemente en los claustros, a través de pequeños cursos formativos de 2 a 5 horas. Asimismo, ambas formaciones son complementarias, por lo que pueden utilizarse de manera consecutiva en un programa de formación. Tal y como se explica en el documento, las siglas I.D.A. hacen alusión al proceso de Identificar las violencias machistas y sus causas, Desmontar los discursos de poder y Actuar desde lo individual a lo colectivo, para abordar la coeducación en la prevención de la violencia de género.. Se puede descargar la guía en la Web de InteRed y en el siguiente enlace: |
Nuevo boletín de la División PsiE del COP
La División de Psicología Educativa (PsiE) del Consejo General de la Psicología (COP) ha publicado la undécima edición de su boletín, una publicación cuya finalidad es dar difusión de las actividades (…)