Pautas y recursos para mejorar la comunicación con las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica
19 Ene 2023

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad que puede afectar a la musculatura implicada en el habla, dificultando la comunicación personal. Por este motivo, la Asociación Andaluza de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA Andalucía) ha editado la Guía para la comunicación y autonomía en la ELA, cuyas autoras son Raquel Galán e Isabel García, donde se ofrece a las personas con ELA y sus familiares y allegados recursos y pautas para facilitar la comunicación social.

En la publicación se proporciona, en primer lugar, información para comprender las necesidades y características de la comunicación personal con las personas con ELA, así como se sugieren aplicaciones y recursos para mejorar el uso del teléfono móvil y el acceso al ordenador y otras herramientas de utilidad, como aplicaciones con la voz, comunicadores, recursos de control del entorno, paneles para la comunicación con la mirada, sistemas de llamada o alerta y accesorios de soporte, que pueden mejorar notablemente la calidad de vida de las personas con ELA.

Tal y como explican las autoras de la guía, “no se trata de buscar el producto más caro, ni el más sofisticado, sino el que mejor se adapte a cada necesidad y a cada persona en particular”.

En lo que respecta a los familiares y allegados de personas con ELA, la guía establece una serie de consejos para facilitar los procesos de comunicación, tales como tener en cuenta que la persona con ELA habla lentamente y si usa sistemas alternativos de comunicación, este proceso es aún más lento. Asimismo, aunque la voz o el sintetizador de voz suenen hoscos o fríos, esto no refleja lo que la persona con ELA está sintiendo al expresarse. Otras cuestiones como intentar establecer preguntas que se puedan responder con un sí o uno, dejar el espacio y tiempo suficientes para que la persona con ELA pueda hablar, evitar que la persona con ELA tenga que repetir algo que ha dicho, puesto que le genera mucho desgaste y le consume mucha energía, y hablarles en un tono de voz calmado son algunos de los aspectos que facilitan la comunicación efectiva y mejoran el bienestar de las personas con ELA en sus interacciones sociales.

Se puede acceder a la guía en la Web de ELA Andalucía y a través del siguiente enlace:

Guía para la comunicación y autonomía en la ELA

Noticias Relacionadas

Noticias

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Volvemos en septiembre

Durante el mes de agosto, la redacción de Infocop permanecerá cerrada. Para cualquier...

Noticias Relacionadas

Noticias