Si convives con tu maltratador no hagas nada que pueda ponerle en alerta. Si pides ayuda o información por teléfono o correo electrónico, asegúrate de eliminar cualquier rastro en las llamadas o en el historial. Estas son algunas de las recomendaciones recogidas en la guía Plan de seguridad para víctimas de violencia de género durante el confinamiento por COVID-19, elaborada por el Instituto Canario de Igualdad. En la publicación se proporcionan recursos de interés y se recoge una serie de pautas de protección para las mujeres víctimas de violencia de género que conviven con sus parejas. De esta manera, se proporcionan recomendaciones generales de seguridad, medidas a adoptar en el caso de que haya también menores implicados (tales como enseñar con juegos los lugares más seguros de la casa, indicaciones en caso de que haya una escalada de violencia o enseñarles a pedir ayuda) o qué hacer en caso de sufrir una agresión o temer por la propia seguridad personal. |
| |||
La guía recuerda que en caso de emergencia se puede llamar al 112, incluso sin cobertura, sin saldo en el móvil o sin tener que introducir el PIN o la tarjeta SIM. Se puede acceder a la guía en el siguiente enlace: Plan de seguridad para víctimas de violencia de género durante el confinamiento por COVID-19 | ||||
El rol del profesional de la Psicología en los servicios sociales: desafíos estructurales y perspectivas de futuro
La Psicología de la Intervención Social (PISoc) constituye una disciplina fundamental en el ámbito de los Servicios Sociales en España (…)