Por una sociedad libre de violencias hacia las mujeres
25 Nov 2025
Comunicado del COP con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres

El 25 de noviembre es una fecha que nos invita a reflexionar y actuar en torno a una problemática que afecta a millones de mujeres en todo el mundo: la violencia de género. Esta violencia se manifiesta en diversas formas, y en la base de todas ellas se encuentran las violencias simbólicas.

La violencia simbólica en el ámbito de la violencia de género hace referencia a aquellas formas de violencia que se ejercen a través de símbolos, imágenes, discursos y prácticas cotidianas que perpetúan la desigualdad y la discriminación hacia las mujeres. Se manifiestan en la normalización de estereotipos de género que desvalorizan a las mujeres, en la representación de la mujer como objeto y en el menosprecio de sus logros y capacidades. Estas expresiones tienen un impacto profundo en la salud y, por tanto, en la libertad de las mujeres, así como en su acceso a derechos fundamentales.

La psicología tiene un papel crucial en la comprensión y el abordaje de la violencia simbólica. A través de un enfoque crítico, podemos identificar cómo los discursos sociales, políticos, mediáticos y educativos perpetúan la desigualdad. Es fundamental que, como profesionales, trabajemos en la deconstrucción de estos estereotipos y en la promoción de una imagen de la mujer que la empodere y la valore en su diversidad.

Fpto: Freepik. Autor: Freepik. Descarga: 30/10/25

Es necesario que las instituciones, los medios de comunicación y la sociedad en general asuman un compromiso real en la lucha contra la violencia simbólica. Esto implica una revisión profunda de los contenidos que se difunden, así como la implementación de políticas que promuevan la igualdad de género. La educación juega un papel fundamental en este proceso; desde la infancia, es esencial enseñar a las nuevas generaciones a reconocer y rechazar cualquier forma de violencia, incluyendo la simbólica.

El Consejo General de la Psicología hace un llamado al colectivo profesional a sensibilizarse sobre este tema y a incorporar en su práctica herramientas que permitan detectar y abordar la violencia simbólica. La intervención psicológica puede contribuir a la sanación y fortalecimiento de las mujeres, ayudándolas a reconstruir su identidad y autoestima, y a desarrollar una resistencia frente a las violencias que enfrentan.

Asimismo, instamos a la sociedad a ser aliada en esta lucha. La eliminación de la violencia simbólica no es una tarea exclusiva de las mujeres; es un desafío colectivo. El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres nos recuerda que aún queda mucho por hacer. Desde el Consejo General de la Psicología, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar por una sociedad libre de violencias, en la que las mujeres puedan vivir con dignidad, respeto y en igualdad de condiciones. Es hora de alzar la voz y actuar contra todas las formas de violencia, simbólica y de otro tipo, que afectan a las mujeres. Como sociedad, podemos construir un futuro más justo e igualitario.

Noticias Relacionadas

Noticias

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias