“La práctica profesional en salud mental debe pasar por la humanización de las competencias y el trato de los profesionales”. Así lo recoge la Declaración de Derechos Humanos en salud mental en primera persona, elaborada por FEAFES Salud Mental Extremadura. El documento resume los derechos fundamentales de las personas con problemas de salud mental de acuerdo con el contexto legislativo vigente, materializándolas en acciones concretas y recomendaciones específicas en el trato, oportunidades y apoyos a las personas con problemas de salud mental y sus familias.
|
|
|||
El mensaje transversal que guía esta Declaración se especifica en la frase “Soy como tú y tú como yo”, lo que, tal y como señala FEAFES implica que “Tenemos derecho a que se proyecte de nosotros/as una imagen real y veraz lejos de prejuicios y estereotipos. El estigma es nuestro principal obstáculo y está presente en todos los ámbitos: el jurídico, social, sanitario, laboral, en los medios de comunicación, en la cultura…”. La Declaración de Derechos aborda los siguientes principios:
La guía se puede descargar en el siguiente enlace: Declaración de Derechos Humanos en salud mental en primera persona |
Re-imaginando la Salud Mental en Europa: Prevención, Innovación y Cambio Sistémico- nuevos webinars de la EFPA
«A medida que los desafíos de la salud mental siguen creciendo en escala y complejidad en toda Europa, existe una necesidad urgente de ir más allá de los enfoques (…)