Es importante que, desde los centros educativos, se potencie el conocimiento y dominio de las claves que rigen la comunicación online y, por tanto, las relaciones online y su conexión con las relaciones físicas u offline. Una formación que permita a alumnos y alumnas, pero también a profesorado y familias, comprender y hacer buen uso de su condición de ser un ciudadano y ciudadana digitalizada. Esta es la justificación que recoge el prólogo de la guía que lleva por título Programa asegúrate: Sexting, Ciberbullying y Riesgos Emergentes en la Red: Claves para su Comprensión y Respuesta Educativa. La publicación, editada por el Ministerio de Economía y Competitividad, tiene como objetivo mejorar el conocimiento sobre las nuevas tecnologías y las redes sociales y ofrecer herramientas para aumentar la seguridad de los menores en el uso de estos medios, tanto en casa como en la escuela. |
| |||
La guía describe el contenido de una propuesta de intervención, denominada Asegúrate, para educar a los alumnos en los peligros de las redes sociales y asegurar su comportamiento responsable en las redes. Se trata de un programa que abarca a toda la comunidad educativa: alumnado, familias y profesorado. El programa cuenta con diferentes módulos para su aplicación en educación primaria y en educación secundaria, así como un contenido específico para mejorar la sensibilización del profesorado y de las familias. Se puede acceder a la guía en el siguiente enlace: | ||||
La Academia de Psicología celebra hoy el Webinar sobre la relevancia del juego en el desarrollo infantil
Como ya anunció Infocop, la Academia de Psicología de España (APE) celebra hoy una Conferencia gratuita a través del cual se abordará en detalle (…)