Programas eficaces para la prevención del consumo de marihuana entre los jóvenes
07 Sep 2022

El consumo de marihuana entre jóvenes y adolescentes se ha convertido en un problema de salud pública con importantes repercusiones en el funcionamiento social, en el rendimiento académico y en la salud mental de estos menores, por lo que resulta esencial implementar programas de prevención eficaces frente al consumo de esta sustancia. Así lo señala la agencia de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias de  Estados Unidos (The Substance Abuse and Mental Health Services Administration – SAMHSA), en la Guía que lleva por título Preventing Marijuana Use Among Youth (Prevención de consumo de marihuana entre los jóvenes).

La guía repasa la literatura científica sobre la eficacia de los programas y políticas de prevención del consumo de marihuana dirigidos a jóvenes entre 12 y 17 años, con el objetivo de ofrecer recomendaciones apoyadas empíricamente.

 

Tal y como se recoge en la publicación, el consumo de marihuana entre los jóvenes y los adultos jóvenes es un importante problema de salud pública asociado a problemas de deterioro neuropsicológico y del neurodesarrollo, bajo rendimiento escolar, aumento de las tasas de abandono escolar, mayor riesgo de trastornos psicóticos en la edad adulta, aumento del riesgo de depresión posterior y de ideación y conducta suicida.

En la publicación, los expertos realizan una revisión de la literatura científica relacionada con la eficacia de diferentes estrategias ambientales, tales como la regulación del precio de los productos de marihuana, los puntos de venta, el tipo de producto y su promoción y publicidad, así como de programas de prevención del uso de sustancias basados en la escuela y la comunidad, que se pueden implementar como estrategia complementaria a estas políticas ambientales para promover una prevención integral.

De esta manera, la guía proporciona consideraciones y estrategias para todas las partes interesadas en la prevención del consumo de marihuana, desde los responsables de las políticas públicas hasta los directores de centros educativos, los profesionales de salud pública, los técnicos que trabajan con jóvenes y otros miembros de la comunidad.

La guía se encuentra disponible en el siguiente enlace:

Preventing Marijuana Use Among Youth

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más