Propuesta didáctica de educación sexual integral en Educación Infantil
06 Jul 2022

“La Educación Infantil es el inicio de todo. Es el principio de muchos descubrimientos, del propio cuerpo, de las relaciones con el resto de las personas, adultas y de la misma edad. En esta etapa educativa y evolutiva se conforman los primeros esquemas de relación con el mundo sobre los cuales comenzaremos a construir todos nuestros conocimientos, incluso nuestra identidad”. Así da comienzo la Guía de educación sexual integral para Educación Infantil, que tiene como objetivo ofrecer herramientas al profesorado de esta etapa educativa para abordar y trabajar contenidos didácticos sobre sexo e identidad, roles de género o vínculos personales en el aula.

 

Autor: Yan Krukov Fuente: 
pexels Fecha descarga: 04/02/2022

La guía, elaborada por la Generalitat Valenciana, aborda la sexualidad cotidiana en la etapa de infantil y describe una propuesta educativa para aplicar en este nivel educativo, dividida en 4 bloques generales de contenido. Cada bloque se compone de actividades y dinámicas para aplicar en el aula.

Tal y como señalan los autores del documento, “pretendemos impulsar un modelo de escuela inclusiva y coeducativa, donde cada persona sea valorada por sí misma, alejándonos de estereotipos hasta ahora considerados válidos, potenciando un verdadero desarrollo integral de las personas”.

La guía se encuentra disponible en el siguiente enlace:

Guía de educación sexual integral para Educación Infantil

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más