Hablar con las niñas y niños sobre opciones profesionales desconocidas o poco comunes puede ser una oportunidad para desmontar los estereotipos sexistas dentro y fuera del aula. Así lo explica la Guía didáctica para combatir los estereotipos de género en la educación primaria. El objetivo de la publicación es ayudar al profesorado a organizar debates en el aula que aborden de manera eficaz los estereotipos sexistas, tomando como ejemplo el sector del transporte. A este respecto, la guía señala que solo el 22% de las personas que trabajan en el sector del transporte en la Unión Europea (UE) son mujeres, por lo que este sector ofrece una buena oportunidad para combatir los mitos e ideas sexistas. |
| |||
La guía, que está dirigida a docentes y estudiantes de educación primaria, ha sido elaborada por Maria Luísa de Bivar Black, María Pilar Santos Tambo (Learn to Change) y Hedvika Janečková y editada por Pascale Mompoint-Gaillard (Learn to Change), bajo la subvención de la Comisión Europea. El documento proporciona un conjunto de recursos para implementar actividades didácticas en el aula con alumnos entre 6 y 7 años. Se divide en diferentes secciones que abordan información de contexto para entender el enfoque pedagógico propuesto, una autoevaluación inicial del docente respecto a su pedagogía con perspectiva de género, un conjunto de actividades de aprendizaje para abordar los estereotipos sexistas, para analizar la presencia de dichos estereotipos en el entorno laboral y para abordar la igualdad de género en el sector del transporte. Asimismo, la guía incluye recursos para reflexionar sobre la experiencia de la puesta en práctica de las actividades por parte del docente y para aumentar los conocimientos y profundizar en los temas abordados. Tal y como señalan los autores de la guía, el documento puede ser de utilidad también para profesores de preescolar, directores de centros escolares, orientadores, así como para las madres y los padres de los alumnos, de forma que puedan adquirir nociones para combatir los estereotipos sexistas en las conversaciones e interacciones con los menores. Se puede acceder a la guía en la propia Web de la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea y en el siguiente enlace: Guía didáctica para combatir los estereotipos de género en la educación primaria |
Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente
La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos