Propuesta didáctica para educar en diversidad sexual
22 Nov 2022

Entender que ser hombre o mujer incluye muchos ámbitos diferentes y reconocer los mitos y estereotipos sobre los hombres y las mujeres son algunos de los objetivos de la propuesta didáctica ¿Cultura o naturaleza?. La propuesta, publicada por la Diputación de Barcelona, está dirigida a técnicos y educadores que trabajen con adolescentes, tanto en contextos de educación formal como no formal.

Tal y como se detalla en la ficha de presentación de la actividad, “en materia de género, no existen normas ni generalizaciones útiles. Nuestra identidad sexual corresponde a una decisión individual y todas las opciones son buenas. Las actividades de este taller y de la guía están muy focalizadas en la libertad de la orientación afectiva, y se insiste en la necesidad de evitar los estereotipos”.

La propuesta incluye una descripción detallada de la actividad, junto con los materiales, vídeos y presentaciones necesarios para su realización.

Los materiales y vídeos para su realización, pueden consultarse aquí.

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más