Propuesta didáctica para la educación en diversidad
13 Feb 2023

InteRed ha elaborado un material didáctico para la formación del alumnado de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional en cuestiones de diversidad de género, de edad, de raza o de religión…, con el título Diversidad e identidades.

La sesión formativa pretende fomentar la participación activa del alumnado a través de un material audiovisual en el que se subraya la idea de que todas las personas somos distintas, diversas, pero iguales en derechos.

La propuesta forma parte de una serie de itinerarios formativos que abordan contenidos temáticos vinculados con la coeducación y la creación de sociedades libres de violencia, por lo que puede utilizarse de manera aislada o en combinaciones con el resto de propuestas que conforman la guía «Toca igualdad, ¡Toca coeducar!».

 

La actividad didáctica está destinada para ser aplicada en contextos de educación formal e informal, con jóvenes a partir de 12 años.

Se puede consultar el vídeo en el siguiente enlace:

Se puede descargar la guía en la Web de InteRed el siguiente enlace:

Toca igualdad, ¡Toca coeducar!

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más