Propuesta educativa para un uso responsable de internet
02 Feb 2022

Tal y como insiste INCIBE, el problema del acoso escolar o ciberbullying es un fenómeno que se ha instaurado a través de las redes sociales y otros espacios de comunicación en línea. En este sentido, el papel de los profesores y los padres y madres es clave para ayudar a los niños y niñas a reducir el impacto del ciberacoso y ofrecerles estrategias adecuadas para manejarse responsablemente a través de Internet.

Con el fin de acercar este aprendizaje mediante una herramienta lúdica y divertida, INCIBE a través de la iniciativa Internet Segura for Kids (IS4K), ha creado un juego de mesa que lleva por título La Escalera de Internet.

El juego se puede descargar gratuitamente e imprimir para jugar libremente. Tan sólo se necesitan unos datos y unas fichas de colores para poder iniciar la partida. Mediante el juego se premian las conductas responsables y las respuestas de empatía frente al ciberacoso.

Se puede acceder al recurso en el siguiente enlace:

La escalera de Internet

 

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más