Detectar la disfagia a tiempo es fundamental para evitar situaciones que merman la calidad de vida, la salud física y la salud psicológica de las personas con parálisis cerebral. Así lo afirma la Confederación ASPACE en un Protocolo publicado para la valoración de la Disfagia en personas con parálisis cerebral y discapacidades afines en el ámbito de la alimentación y deglución. El documento define la disfagia como la dificultad o incapacidad para tragar o deglutir alimentos sólidos, líquidos o semisólidos. Asimismo, advierte, aparte de provocar molestias durante la alimentación, el proceso de deglución puede implicar un peligro de atragantamiento y de aspiración. El objetivo del Protocolo -elaborado con la participación de personas expertas en el ámbito de la deglución y alimentación del movimiento ASPACE, en colaboración con personas con parálisis cerebral y otras discapacidades, y sus familias-, es la mejora en la calidad de la valoración de la persona, además de facilitar el trabajo a profesionales, reflejando de manera transversal respuestas legales de situaciones que pueden encontrar los y las profesionales en su práctica diaria. |
| |||
Tal y como señala ASPACE, cuanto más específica y completa sea la valoración, mejor y más adecuada será la intervención o las pautas que seguir a partir del resultado. Se puede acceder directamente al documento a través del siguiente enlace: |
Obituario Ramón Bayés Sopena
Desde el Consejo General de la Psicología lamentamos comunicar el fallecimiento de nuestro amigo y compañero Ramón Bayés Sopena.