La Junta de Andalucía ha dado a conocer el Protocolo para que las personas con autismo puedan usar mejor el sistema sanitario público. La iniciativa se enmarca dentro del Plan de Acción para mejorar la Atención Sanitaria a las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en Andalucía, desarrollado por la Federación Autismo Andalucía y la Consejería de Salud y Familias, y tiene como finalidad alcanzar la equidad en la atención sanitaria de las personas con autismo con respecto al resto de la población. |
| ||
Mediante el presente protocolo, que está dirigido a todos los profesionales sanitarios, se proporcionan una serie de pautas para conseguir que la atención médica sea más amigable para estas personas y para adecuar la intervención y los procesos a las necesidades que presenta este colectivo. De esta manera, el protocolo define las siguientes líneas de intervención dirigidas a:
El documento puede descargarse en el siguiente enlace: | |||
Un nuevo estudio avala la eficacia de la terapia cognitivo-conductual
La terapia cognitivo-conductual (TCC) aplicada en condiciones reales de práctica clínica es altamente eficaz para tratar una amplia gama de trastornos mentales en personas adultas (…)