El Grupo Parlamentario Socialista, a instancias de su diputada por Barcelona, Lídia Guinart, ha presentado una pregunta a la Mesa del Congreso de los Diputados, sobre medidas «para solucionar la situación de los profesionales que están desarrollando todas las funciones de psicólogos clínicos en los centros públicos y concertados del Sistema Nacional de Salud sin el título correspondiente (PESTOS)». En su exposición de motivos, el PSOE apela a las modificaciones legales introducidas en el año 2011, y su falta de solución total a la situación de estos profesionales y al reconocimiento de sus títulos de formación, al concederles el derecho a no ser removidos de sus puestos de trabajo por no ostentar el título de Psicólogo Especialista en Psicología Clínica, sin permitirles el traslado entre comunidades, ni la opción a plazas en caso de concursos de oposición. Por ello, el Grupo Socialista ha formulado la siguiente pregunta para la que solicita respuesta escrita: |
| ||
¿Qué medidas tiene previstas para solucionar de manera definitiva la situación de los y las profesionales que en la actualidad están desarrollando todas las funciones de psicólogos clínicos en los centros públicos y concertados del Sistema Nacional de Salud sin el título correspondiente (PESTOS)? El texto completo se encuentra disponible en la página Web del Congreso (pág. 93), o bien directamente a través del siguiente enlace: |
Las personas con enfermedades crónicas reportan peor salud mental, según la OECD
El 85% de las personas usuarias de atención primaria de 45 o más años vive con, al menos, una enfermedad crónica. De ellas, el 52% presenta 2 o más condiciones crónicas. Estas personas, a menudo, se enfrentan no solo a las limitaciones físicas impuestas por sus...