¿Me puedo vacunar si estoy dando lactancia? ¿Si me contagio de COVID-9, después de la primera dosis, debo recibir la segunda? ¿Si ya me vacuné, ya no me voy a enfermar con COVID-19?… Estas son las preguntas a las que da respuesta la guía ¿Qué debo saber sobre las vacunas contra la COVID-19?. La guía, elaborada por la OMS y la OPS, está dirigida al público general y pretende combatir los bulos y la desinformación respecto a la vacunación. La publicación explica en qué consisten las vacunas, cómo funcionan, su eficacia, el tiempo de inmunidad, así como los síntomas secundarios esperables.
|
| |||
Tal y como se explica en la guía, los síntomas secundarios de mayor alerta, que requieren una atención médica urgente son la aparición de reacción alérgica como sarpullido, hinchazón de labios o de párpados o dificultad para respirar desde que se aplicó la vacuna hasta dentro las siguientes 72 horas. Otros síntomas como hinchazón en piernas, visión borrosa, dolor de cabeza o de estómago, dificultad para respirar, en las tres semanas posteriores a recibir la vacuna, conviene que sean supervisados por el médico de cabecera. Se puede descargar el manual en el siguiente enlace: | ||||
Arte y cerebro: claves para la psicología contemporánea
En septiembre de 2025, la revista Monitor on Psychology de la American Psychological Association (APA) publicó un artículo titulado What happens in the brain when we experience art (Qué sucede en el cerebro cuando experimentamos el arte), en el que se abordan los...

