¿Qué enfermedades raras causan sordoceguera?
26 Ene 2022

La FESOCE (Federación Española de Sordoceguera) ha publicado una guía a través de la cual pretende mejorar el conocimiento sobre enfermedades raras que causan sordoceguera y los descriptores para su detección, así como las distintas tipologías existentes de sordoceguera, tanto a los y las profesionales de la salud como a la población general.

Las enfermedades raras son, según define la Unión Europea (UE), aquellas enfermedades con peligro de muerte o de invalidez crónica que tienen una prevalencia menor de 5 casos por cada 10.000 habitantes. No obstante, pese a que se trata de enfermedades poco frecuentes de forma aislada, afectan a un 5-7% de la población de países desarrollados, lo que supone en el caso de España más de 3 millones de personas afectadas.

Tal y como señala la FESOCE, los diagnósticos de este tipo de enfermedades pueden ser largos y agotadores para las familias, dado que suelen necesitar numerosas visitas médicas hasta dar con el diagnóstico y el posible tratamiento adecuados (retrasándose en muchos casos la detección precoz), de modo que las familias “pueden verse sobrepasadas y desorientadas ante la avalancha de información de la nueva situación”.

Foto: Mart Production Fuente: pexels Fecha descarga: 25/10/2021

Asimismo, los datos indican que la sordoceguera puede estar provocada por unas 80 causas diferentes (enfermedades, problemas en el embarazo o parto, accidentes, envejecimiento, etc.), de las cuales, cerca de 70 causas son enfermedades minoritarias.

Con el fin de sensibilizar y dar herramientas a los y las profesionales de los servicios sanitarios y sociales para una mejor detección de casos de sordoceguera asociados a enfermedades raras, ha publicado este manual divulgativo, donde se recoge un listado de 62 enfermedades raras o minoritarias que pueden generar sordoceguera. El listado incluye una breve descripción de cada enfermedad y sus principales descriptores, destacando en muchas de ellas, los problemas de conducta, el retraso psicomotor, deterioro cognitivo, problemas de salud mental, hiperactividad, conductas autolesivas, rasgos autistas, etc.

Se puede acceder a la guía a través del siguiente enlace:

Enfermedades raras que causan sordoceguera

Noticias Relacionadas

Noticias

Avances en la psicoterapia para la psicosis

La psicoterapia se ha convertido en un pilar fundamental del tratamiento de la psicosis, complementando la medicación y mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes. Así lo recoge un reciente artículo de revisión publicado en la revista Psychiatric...

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Avances en la psicoterapia para la psicosis

La psicoterapia se ha convertido en un pilar fundamental del tratamiento de la psicosis, complementando la medicación y mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes. Así lo recoge un reciente artículo de revisión publicado en la revista Psychiatric...

leer más