Los medios de comunicación desempeñan un papel importante en el objetivo de prevenir el suicidio, sensibilizando a la población sobre este problema, reduciendo prejuicios asociados culturalmente con el mismo, informando sobre recursos de ayuda o divulgando testimonios de superación. Así lo afirma la Fundación Española para la Prevención del Suicidio en una guía a través de la cual expone, de forma breve y concisa, las principales recomendaciones sobre el modo correcto (e incorrecto) de abordar la información relacionada con el suicidio desde los medios de comunicación, partiendo siempre del enfoque de que el suicidio es prevenible. Tal y como afirma la Fundación, es clave visibilizar la conducta suicida, levantando el tabú y estigma asociados históricamente a ella y concienciando a la población y poderes públicos sobre la importancia de su prevención y abordaje. |
| |||
Se puede acceder a la guía desde la página Web de la Fundación Española para la Prevención del Suicidio o bien directamente aquí: Guía breve de recomendaciones de información sobre suicidio para medios de comunicación |
Re-imaginando la Salud Mental en Europa: Prevención, Innovación y Cambio Sistémico- nuevos webinars de la EFPA
«A medida que los desafíos de la salud mental siguen creciendo en escala y complejidad en toda Europa, existe una necesidad urgente de ir más allá de los enfoques (…)