| |||
El 16 de julio, la decana del Colegio de Psicología de La Rioja mantuvo una reunión con el Consejero de Educación , la Directora General de Educación y el Director de la Unidad Médica de Educación. En dicho encuentro, Pilar Calvo presentó documentos para argumentar las aportaciones de la Psicología Educativa para responder a la problemática de la infancia y adolescencia, de los docentes y de las familias, en situaciones de normalidad y en la pandemia. Quedó clara la relevancia de la Psicología en el ámbito educativo para realizar una prevención primaria y secundaria, una detección precoz e intervención temprana en la afectación de los procesos cognitivos, emocionales, conductuales y sociales que sufre el alumnado. Intervenir en todas las etapas y con todos los agentes de la Comunidad Educativa., de un modo multisistémico y contextualizado. Recuperar la Psicología, como orientación especializada, y no generalista, o de trabajo multiprofesional, con su especificidad competencial. | |||
| |||
Además se analizó la aportación de la Psicología en el momento de pandemia que estamos viviendo , y en los programas que desde la Consejería de Educación se están desarrollando. Se acordó presentar, por parte del COP de La Rioja, un programa de formación para docentes, familias , profesionales que están trabajando en el Programa de Escuela Abierta, y de intervención con el alumnado en los primeros días de actividad presencial en las aulas. |
El decano del COPIB participa en el primer encuentro de Educación con los 79 profesionales de la Psicología que trabajarán este curso en centros educativos de Baleares
El decano del Col.legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears (COPIB), Javier Torres, asistió el pasado lunes, 15 de septiembre, al primer encuentro (…)