COP Islas Baleares
El pasado día 5 de noviembre, tuvo lugar, en la sede del COPIB, una reunión a la que asistieron Albert Sesé, Decano de la Facultad de Psicología de la UIB, tres estudiantes de psicología integrantes de la Junta de Representantes de Estudiantes de Psicología de la UIB, la vicedecana y el decano del COPIB, Mª José Martínez y Javier Torres, respectivamente.
|
El objetivo de la reunión fue aunar esfuerzos para las movilizaciones que se están llevando a cabo a nivel estatal para que se dé una solución al problema del reconocimiento sanitario de la psicología.Este grave problema ha ido empeorando con el tiempo, dificultando el desarrollo de la profesión y provocando que psicólogos y psicólogas hayan perdido, y estén perdiendo, su trabajo, por no ser considerados profesionales sanitarios. Primero, le comenzó a ocurrir a los psicólogos no especialistas de centros directamente dependientes del Sistema Nacional de Salud y, después, ha comenzado a afectar a los profesionales de los centros sociosanitarios, como los de atención a drogodependientes.
Todo esto afecta negativamente a la prestación de los servicios psicológicos en nuestro país. La decisión final de organizar estos actos, promovidos y respaldados por el COPIB, el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos, la Conferencia de Decanos de Facultades de Psicología y el Colectivo de Estudiantes (CEP-PIE), ha tenido su origen en el último despropósito al que está teniendo que hacer frente la profesión que no es otra que la reticencia a poner en marcha el Máster.
Por parte del COPIB, el apoyo a estas movilizaciones es importante dado que se está en conversaciones con el Gobierno para dar solución al problema mediante la creación legal de una profesión sanitaria generalista de psicólogo, con la puesta en marcha de un Máster Oficial en Psicología de la Salud.