La Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad ha publicado un informe a través del cual expone las consecuencias y riesgos que conlleva el consumo de alcohol, especialmente, en la situación actual de pandemia por coronavirus. De acuerdo con el documento, algunas de las consecuencias más graves del uso y abuso de alcohol son las siguientes:
|
| |||
A lo largo del texto se rebaten los diversos mitos que existen en torno al alcohol y se establecen una serie de recomendaciones orientadas a garantizar servicios eficaces de drogas durante la pandemia, tales como, no beber ningún tipo de producto alcohólico como medida de prevención o tratamiento de la infección por coronavirus, buscar información de fuentes oficiales fiables, mantener la motivación, seguir rutinas saludables y prevenir recaídas en aquellas personas que han conseguido dejar de consumir alcohol y otras sustancias (dado que las medidas de confinamiento pueden provocar estrés y dificultades emocionales), o personas clave en la detección de cualquier signo de abuso doméstico, especialmente en el contexto de consumo de alcohol, entre otras. El informe finaliza con una lista de recursos informativos en relación con este ámbito. Se puede acceder al mismo desde la página Web del Plan Nacional sobre Drogas, o bien directamente a través del siguiente enlace: | ||||
Importancia del tratamiento psicológico de la comorbilidad en adicciones, en la III Jornada Psicología y Adicciones
Ayer 5 de noviembre, se celebró en la sede del Consejo General de la Psicología de España (COP), una III edición de la Jornada sobre Psicología (…)

