Se abre un plazo de comentarios sobre un cambio de texto en un apartado del DSM 5
20 Jul 2018

El Comité Directivo del DSM 5 ha abierto un período de comentarios públicos, durante el cual todas aquellas personas interesadas pueden enviar sus propuestas, sugerencias y recomendaciones en torno a la propuesta, recientemente aprobada por el Comité, de cambio de texto en el apartado referente al desarrollo y curso del trastorno pedófilo.

Concretamente, la propuesta señalaba la inexactitud de la siguiente afirmación en el texto: “la pedofilia per se parece ser un trastorno de por vida”, y manifestaba la falta de pruebas suficientes para respaldar tal conclusión, cuya aserción podría generar consecuencias perjudiciales para aquellas personas que se someten a una evaluación por este trastorno. Por ello, recomendaba la eliminación de dicha declaración, reemplazándola por una que refleje la poca información existente en torno a la persistencia de la pedofilia en el tiempo.

Tras una revisión exhaustiva de la literatura relevante por parte del Comité de Revisión y del Comité Directivo del DSM, se ha aprobado el siguiente cambio en el texto:

  • Omitir directamente la oración «la pedofilia per se parece ser un trastorno de por vida» del párrafo 2 en la p. 699 (bajo el encabezado «Desarrollo y Curso»), sin reemplazarla.

  • Tras eliminar la primera oración, el resto del párrafo 2 continuaría como una extensión del párrafo 1, modificando la siguiente frase: “Sin embargo, el trastorno pedófilo, incluye necesariamente otros elementos que pueden cambiar con el tiempo con o sin tratamiento: angustia subjetiva (…)”, para que diga: «El trastorno pedófilo incluye elementos que pueden cambiar con el tiempo (…)»

Con estas revisiones, el pasaje del texto en cuestión se podría leer como sigue: «… Por lo tanto, el Criterio C requiere para el diagnóstico una edad mínima de 16 años y ser por lo menos 5 años mayor que el niño o los niños en el Criterio A. El trastorno pedófilo incluye elementos que pueden variar con el tiempo con o sin tratamiento: (…)»

El período de comentarios permanecerá abierto desde el 16 hasta el 29 de agosto de 2018.

Fuente: American Psychiatric Association

Noticias Relacionadas

Noticias

Obituario Ramón Bayés Sopena

Desde el Consejo General de la Psicología lamentamos comunicar el fallecimiento de nuestro amigo y compañero Ramón Bayés Sopena.

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Volvemos en septiembre

Durante el mes de agosto, la redacción de Infocop permanecerá cerrada. Para cualquier...

Noticias Relacionadas

Noticias

Obituario Ramón Bayés Sopena

Desde el Consejo General de la Psicología lamentamos comunicar el fallecimiento de nuestro amigo y compañero Ramón Bayés Sopena.

leer más