El Ministerio de Sanidad, Política Social y Consumo anunció, el pasado 17 de marzo, la creación de una página con Web con valioso material para familias con hijos sordos: www.mihijosordo.org. El proyecto, impulsado por la Fundación CNSE para la Supresión de Barreras de Comunicación y la Fundación Mapfre, tiene como finalidad informar y orientar a los padres sobre las principales dudas en la educación y en los problemas de comportamiento más habituales que se pueden dar en el entorno familiar tras el nacimiento de un niño con esta discapacidad. |
El material que se ofrece a través de esta Web aborda aspectos vinculados con el desarrollo del niño con sordera desde la primera infancia hasta la etapa adolescente, tales como: claves para comunicarse, manejo de problemas de conducta en el hogar, elección del centro educativo, o ideas para divertirse y relacionarse en familia. Todo el material informativo se acompaña de vídeos para facilitar el entrenamiento de los padres en cada uno de los aspectos tratados.
La Web también dispone de material detallado para trabajar con los integrantes que forman parte del núcleo familiar concreto del niño o adolescente con sordera, y que está dirigido a específicamente a los hermanos, abuelos, los propios padres o al caso especial de familias inmigrantes. Además, contiene un apartado sobre dudas relacionadas con las diferentes técnicas de intervención en sordera, así como sobre el impacto psicológico y las posibles reacciones emocionales ante el diagnóstico de la sordera en un hijo.
Este completo portal se complementa con otros recursos de interés para padres (libros y páginas Web) y para los propios niños (cuentos y juegos disponbiles online, etc.), así como con material específico para el aprendizaje de la lengua de signos en familia.
La Web
www.mihijosordo.org, viene a cubrir, de esta manera, las principales demandas de los padres que deben hacer frente a los cambios que supone la sordera de un hijo en la dinámica familiar, ayudando a disminuir la sobrecarga de estrés a la que se ven sometidos.Los contenidos de la Web, se ofrecen en castellano y también en lengua de signos española.
Además, a través de esta página Web, se puede descargar la colección de DVDs Mi hijo sordo, también disponible en ambos idiomas, que recoge el testimonio de familias con hijos sordos, así como de profesionales expertos en la atención a personas sordas, y donde se presentan distintas situaciones que surgen a lo largo de la vida del niño sordo, en función de su edad y de los distintos entornos con los que se relaciona.
Para acceder a la Web, pincha en el siguiente enlace: