Un amplio grupo de expertos y técnicos de diferentes profesiones relacionadas con el ámbito educativo ha dado a conocer el informe Sexualidades, una propuesta para la Educación Secundaria Obligatoria. El documento tiene como objetivo impulsar el desarrollo de materias sobre educación sexual en el marco de la actual ley educativa y está dirigido a todos aquellos docentes y autoridades educativas interesados en implantar este tipo de contenidos en su centro escolar. Tal y como se especifica en la propuesta, la Educación en Sexualidad (también llamada educación afectivo-sexual o educación sexual) se presenta como uno de los principales retos de nuestro tiempo y como una necesidad educativa del alumnado adolescente que afecta a su desarrollo personal y social, e influye en los procesos de aprendizaje. |
|
||
Asimismo, continúa el la socialización de conocimientos sobre sexualidad, el desarrollo de habilidades sociales y conductas saludables, así como la adquisición de capacidades para afrontar con sentido crítico la información a la que accede el alumnado, mediante el diálogo y la participación, pueden mejorar el bienestar físico y emocional e influir en la mejora del éxito escolar. El informe presenta diferentes desarrollos curriculares que se podrían incluir como parte de la oferta propuesta por los centros docentes en el bloque de asignatura de libre configuración y bajo las condiciones que la Consejería ha establecido para estas materias. Cada una de las materias propuestas en cada uno de los cursos de la ESO ha sido dividida en cinco bloques, correspondientes a los ámbitos físico, conductual, emocional, relacional y social, pretendiendo contribuir a las siguientes capacidades:
El documento puede descargarse en el siguiente enlace: Sexualidades. Una propuesta para la Educación Secundaria Obligatoria |
|||
Apúntate al Congreso Internacional benéfico por la DANA: «Psicología para el Cambio, Juntos Construimos un Futuro Mejor»
El próximo mes de octubre, entre los días 29 y 31, el campus Blasco Ibáñez de Valencia acogerá la XVIII edición del Congreso Nacional y I Internacional de Estudiantes de Psicología (…)