Tus hijos a prueba de traumas
23 Oct 2017

Peter A. Levine y Maggie Kline

Editorial: Eleftheria

226 páginas

El trauma puede surgir a partir de hechos cotidianos. En verdad, sucesos tan comunes como los accidentes, las caídas, los procedimientos médicos y el divorcio pueden ocasionar que los niños se retraigan, pierdan confianza o desarrollen ansiedad y fobias. Los niños traumatizados también podrían mostrar problemas de comportamiento que incluyen agresión, hiperactividad y, a medida que se hacen mayores, adicciones de varios tipos. La buena noticia es que con la orientación de unos padres sintonizados, y de otros cuidadores, que están dispuestos a aprender las habilidades necesarias, los niños en riesgo se pueden identificar y se puede evitar que queden marcados de por vida, sin importar cuán devastadores pueden parecer los sucesos. En este libro aprenderás herramientas prácticas para maximizar la resiliencia de tu hijo para que, de esta manera, recobre el equilibrio cuando se estresa tanto que alcanza su punto de quiebre. Armados con estos “ingredientes para la resiliencia”, padres y cuidadores pueden ayudar a crear niños a prueba de trauma, mientras también aumentan de manera general su tolerancia frente al estrés cotidiano. De esta forma podrán realmente convertirse en seres humanos más fuertes, solidarios, alegres y compasivos.

 

Noticias Relacionadas

Noticias

La mesa de la vida

Todas las personas padecemos situaciones dolorosas, lo que puede generar sufrimiento, que no es igual para todos, y llegar a abocarnos a la desesperanza. La sociedad en la que vivimos (…)

leer más

¿Por qué el diálogo cura? 

Los Diálogos Abiertos han revolucionado nuestra comprensión sobre los tratamientos en los problemas de salud mental más graves. En esta práctica no nos enfocamos en los síntomas (…)

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Volvemos en septiembre

Durante el mes de agosto, la redacción de Infocop permanecerá cerrada. Para cualquier...

Noticias Relacionadas

Noticias

La mesa de la vida

Todas las personas padecemos situaciones dolorosas, lo que puede generar sufrimiento, que no es igual para todos, y llegar a abocarnos a la desesperanza. La sociedad en la que vivimos (…)

leer más

¿Por qué el diálogo cura? 

Los Diálogos Abiertos han revolucionado nuestra comprensión sobre los tratamientos en los problemas de salud mental más graves. En esta práctica no nos enfocamos en los síntomas (…)

leer más