Unidad didáctica para jóvenes sobre buen trato en las redes sociales
04 Jul 2022

El respeto a los demás y el fomento de las habilidades sociales son claves para la prevención de problemas online. Con esta premisa, INCIBE a través de la iniciativa Internet Segura for Kids (IS4K), ha elaborado una unidad didáctica, denominada Vivimos en red, que tiene por objetivo enseñar a los jóvenes a mostrar una actitud de respeto en las redes sociales y evitar un lenguaje de odio o discriminación, mejorando sus habilidades para detectar o frenar comportamientos agresivos en la red.

 

 

Autor: Julia M Cameron Fuente: 
Pexels Fecha descarga: 28/05/2021

Tal y como se señala en la publicación, “es necesario poner el acento en la necesidad de construir unas adecuadas relaciones con los demás, también en Internet, generando mensajes positivos. En ocasiones, los menores actúan de forma menos respetuosa en la Red, por una falsa sensación de anonimato y la presión de grupo. Actuar con respeto en sus comunicaciones por Internet es el primer paso para prevenir problemas como el ciberacoso, así como para resolver los conflictos que surjan”.

La unidad didáctica ofrece toda la información y materiales para que el profesor o docente pueda estructurar dos sesiones en clase con actividades relacionadas con este tema.

Se puede acceder a la guía en el siguiente enlace:

Vivimos en red

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

La mesa de la vida

Enrique Galindo Bonilla Editorial: Desclée de Brouwer 288 páginas Todas las personas...

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más