Unidad didáctica sobre emergencia climática
10 Dic 2021

La educación de los alumnos en materia de emergencia climática resulta fundamental para propiciar un cambio cultural hacia el compromiso y cuidado de nuestro planeta. Así lo plantea la guía Emergencia Climática, elaborada por Entrepueblos y Edualter.

La guía describe una propuesta didáctica para llevar a cabo con alumnos de  segundo ciclo de la ESO y de Bachillerato y con actividades y recursos para transversalizar la temática de la justicia climática a diversos ámbitos de la vida. Se trata de una propuesta para abordarse más allá de las asignaturas vinculadas a las ciencias.

 

Autor: Karolina Grabowska Fuente: 
Pexels Fecha descarga: 08/06/2021

En total, describe 8 actividades didácticas de dos horas de duración cada una, pensadas para hacer conjuntamente, aunque también existe la posibilidad de aplicarlas de manera aislada. Las actividades incluidas son: conocimientos previos, identificación y reflexión de la situación actual, la temperatura emocional, la pecera por el clima, la salud y ecodependencia, las transiciones y proyectos vitales, ¿existe la práctica perfecta? y la actividad final – ¡pasamos a la acción!

Se puede acceder al recurso en el siguiente enlace:

Guía Emergencia Climática

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más