¿De qué derechos disponen las personas con daño cerebral y sus familias?
28 Jun 2022
Las personas con Daño Cerebral y sus Familias en ocasiones ven vulnerados sus derechos ante la falta de información acerca de Daño Cerebral entre profesionales sociosanitarios, ante la existencia limitada de recursos especializados en la ámbito educativo, sanitario, social… lo cual contribuye a la necesaria defensa de los derechos de las personas con Daño Cerebral y sus familias. Así lo reconoce FEDACE en el documento titulado Defensa de derechos de las personas con daño cerebral y sus familias. La publicación pretende difundir la necesidad de invertir más recursos y esfuerzos para mejorar la calidad asistencial que se presta a las personas con daño cerebral de forma que se garantice la defensa de sus derechos humanos básicos. |
| |||
En el texto se abordan los derechos laborales y la valoración sanitaria tras el daño cerebral, la crisis familiar, la capacidad jurídica de las personas con daño cerebral, los aspectos vinculados a la toma de decisiones y apoyos, las buenas prácticas en la defensa de estas personas y algunas recomendaciones finales. La guía pretende ofrecer respuestas a dudas frecuentes tales como, cómo gestionar la reincorporación laboral tras un daño cerebral, cuáles son los tiempos de adaptación de la empresa, qué es la curatela o la guarda de hecho, cuánto tiempo puede durar el proceso de incapacitación, etc. La guía se encuentra disponible en el siguiente enlace: Defensa de derechos de las personas con daño cerebral y sus familias. |