La actualización de la Estrategia en Salud Mental incluirá medidas específicas para prevenir y evitar los efectos negativos del Covid-19 en la salud mental.
Así lo ha afirmado el Gobierno en respuesta a una pregunta planteada a la mesa del Congreso de los Diputados por el Grupo Parlamentario VOX, sobre previsiones acerca de promover un plan global de salud mental post-Covid.
El Grupo parlamentario justificaba su pregunta poniendo de relieve el riesgo de problemas de salud mental y del incremento de las desigualdades en el acceso a los servicios de salud, derivados de la crisis económica y social generada por el coronavirus.
Atendiendo a los diversos estudios sobre el impacto del Covid-19 en la salud mental que señalan la importancia de una evaluación exhaustiva y continua de los resultados del uso de servicios en la práctica clínica de la salud mental de cara a definir las adaptaciones y las buenas prácticas para la mejora de la atención, VOX instaba al Gobierno a responder por escrito si tenía planificado promover un Plan Global de Salud Mental post-Covid. |
 |
Autor: Pixabay Fuente: pexels Fecha descarga: 03/11/2020 | | |
En respuesta a esta cuestión, el Ejecutivo ha manifestado estar trabajando en la actualización de la Estrategia de Salud Mental, a través del Ministerio de Sanidad y los Comités Técnico e Institucional. En este sentido, ha adelantado que “se están fijando las líneas prioritarias y la inclusión de medidas específicas para prevenir y evitar los efectos negativos, que pudiera generar el impacto de la COVID-19 en la salud mental de las personas”.
Se puede acceder tanto a la pregunta como a su respuesta por escrito desde la página Web del Boletín Oficial del Congreso, o bien directamente a través del siguiente enlace:
Pregunta escrita
Respuesta por escrito |
|