La Comisión de Igualdad del Congreso de los diputados ha aprobado una Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Ciudadanos, sobre la prohibición de los métodos, programas y terapias de aversión, conversión o contracondicionamiento de la orientación sexual o de la identidad o expresión de género.

En su exposición de motivos, Ciudadanos ponía de relieve la contradicción existente en la actualidad, entre los avances en la lucha por la igualdad y contra la discriminación por razón de orientación sexual, identidad o expresión de género y el hecho de que en nuestra sociedad aún se sigan realizando métodos, programas o terapias de aversión, conversión o contracondicionamiento, “muchas de ellas incluso forzosas o bajo presión del entorno familiar”, dirigidas a modificar la identidad u orientación sexual de las personas LGTBI, bajo el supuesto erróneo de que es “enfermedad o desviación”.

Autor: Sharon McCutcheon Fuente: pexels Fecha descarga: 30/11/2020

A este respecto, a pesar de que algunas Comunidades Autónomas cuentan con una legislación que prohíbe y sanciona expresamente estos métodos (por ej., la Comunidad de Madrid), en España aún no existe una legislación nacional que impida actuar con la eficacia debida ante este tipo de situaciones, tal y como ya se ha aprobado en otros países como Alemania.

Por ello, el Grupo Parlamentario presentaba su propuesta, a través de la cual insta al Gobierno a impulsar las modificaciones normativas necesarias para prohibir en todo el territorio nacional la realización de métodos, programas y terapias de aversión, conversión o contracondicionamiento de la orientación sexual o de la identidad o expresión de género, con sanciones en caso de incumplimiento.

Durante el debate, el Grupo Parlamentario Popular, el Grupo Parlamentario Socialista, el Grupo Parlamentario Republicano, el Grupo Unidas Podemos y el Grupo Parlamentario Ciudadanos han firmado un texto transaccional a la iniciativa, manifestando su acuerdo con la misma y señalando, entre otros aspectos clave, la trascendencia de despatologizar todo lo relacionado con la orientación sexual, la identidad y la expresión de género, así como la necesidad de prestar especial atención a menores y adolescentes, al ser un colectivo especialmente vulnerable a este tipo de prácticas que atentan contra sus derechos fundamentales.

Tras la votación, la proposición ha quedado aprobada con 31 votos a favor y 5 abstenciones.

Para acceder a la sesión de la Comisión, pincha el siguiente enlace:

Proposición no de Ley sobre la prohibición de los métodos, programas y terapias de aversión, conversión o contracondicionamiento de la orientación sexual o de la identidad o expresión de género

Artículos Relacionados
El Experto Independiente de la ONU insta a prohibir globalmente las “terapias de conversión”
Cantabria prohíbe las terapias de conversión sexual tras la aprobación de la Ley de derechos de personas LGTBI
Se presenta un Proyecto de Ley en Canadá para prohibir las terapias de conversión sexual
Una PNL pide que se prohíban las terapias de conversión en España
Se presenta un proyecto de Ley en Alemania para prohibir la terapia de conversión sexual
El gobierno de Reino Unido anuncia la prohibición de las terapias de conversión sexual
Objetivo: erradicar la terapia de conversión sexual de la práctica clínica
Comunicado del COP sobre las "terapias de conversión" de la homosexualidad