"El momento de recibir el diagnóstico es un momento duro, en el que es natural que sintáis conmoción, rabia, incredulidad, miedo, dificultad para tomar decisiones, culpabilidad, impotencia, tristeza, dolor, ansiedad e incertidumbre sobre el futuro. Todas estas emociones son lógicas y comprensibles ante una situación como ésta."
Con esta introducción, la Fundación Olivares -organización cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes enfermos de cáncer o enfermedades crónicas y sus familias-, aborda el impacto emocional del diagnóstico de cáncer en el niño y su familia dentro de su guía psicoeducativa dirigida a para padres y madres de niños/as con cáncer, un documento a través del cual ofrece información básica sobre aspectos emocionales que pueden ser de utilidad a las familias a la hora de hacer frente a esta situación. |
 |
Fuente: Fundación Olivares Fecha descarga: 27/01/2021 | | |
A lo largo de sus páginas se abordan distintos aspectos de especial interés, tales como el manejo de la información con los y las menores, el día a día en el hospital, la comunicación con los/as hermanos/as o la importancia de que el cuidador se cuide, incluyendo una serie de recomendaciones que pueden ayudar en cada caso.
La guía se encuentra disponible a través del siguiente enlace:
Guía psicoeducativa para padres de niños con cáncer |