Cermi Mujeres ha instado a los grupos parlamentarios del Senado a incorporar la perspectiva de discapacidad en la nueva Ley de medidas urgentes en materia de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género. Dicho proyecto de ley, que se están tramitando en estos momentos, no contempla debidamente la situación de las mujeres con discapacidad, tal y como ha reclamado Cermi Mujeres.

Según ha informado en una nota de prensa, la situación de aislamiento domiciliario está situando a muchas mujeres en grave riesgo de violencia de género, siendo esta circunstancia aún peor, cuando concurren otros aspectos asociados como la exclusión, la edad, la discapacidad o la institucionalización.

Fuente: www.pexels.com Artista:
Marcus Aurelius Fecha descarga: 05/02/2021

Para garantizar adecuadamente la protección de este grupo de mujeres especialmente vulnerables, Cermi Mujeres señala la necesidad de incorporar medidas especiales que tengan en cuenta cuestiones como la inclusión y la accesibilidad de todos los servicios disponibles para la atención en violencia de género. La información sobre los recursos y ayudas disponibles durante el estado de alarma tiene que ser accesible para todas las mujeres, independientemente de su discapacidad y se debe priorizar la incorporación de programas de atención adaptados a las necesidades específicas de estos grupos de mujeres con discapacidad y en situación de exclusión, que están en una situación de especial riesgo, según ha reclamado la Fundación.

Según CERMI, la nueva norma debería incorporar una disposición adicional única que recoja el punto de vista de las mujeres, y especialmente de las mujeres con discapacidad, “a la hora de elaborar, aplicar y evaluar las estrategias, actuaciones y medidas en materia de violencia de género”.

Más información aquí

Artículos Relacionados
El Derecho a la salud de las niñas y mujeres con discapacidad, nuevo informe del CERMI
Guía para la autodefensa de los derechos de las personas con discapacidad
El CERMI insta a materializar en las políticas públicas las observaciones de la ONU con respecto a la convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad
El CERMI solicita la regulación de los incentivos de contratación para personas con discapacidad intelectual límite