¿Los niños se ven afectados por la violencia de género? ¿Qué efectos puede tener en su desarrollo? ¿Cuáles son las formas más adecuadas de intervenir con estos niños? Estas son algunas de las cuestiones que aborda la guía Te acompaño, dirigida a técnicos y profesionales del área social, jurídica y psicológica que trabajan con niños y niñas que sufren o han sufrido una situación de violencia de género.

La guía se divide en varios bloques que tratan los conceptos previos, la intervención con menores que sufren o han sufrido una situación de violencia de género (conceptualización del caso, intervención desde el área social, intervención desde el área jurídica e intervención psicológica), una intervención en casos complejos (menores víctimas de abuso sexual, intervención en crisis con menores en caso de asesinato de su madre e intervención con menores desde los recursos alojativos y dispositivos de emergencia) y recursos para profesionales.

 

En lo que respecta a la intervención psicológica, la guía realiza una propuesta de intervención bien sea directamente con el niño, niña o adolescente, o de forma indirecta a través de su madre, tanto en sesiones individuales como grupales y propone una serie de actividades para trabajar con los menores.

La guía advierte de la importancia de no etiquetar a los niños y niñas. “Las niñas y niños no son depresivos o ansiosos, sino que presentan en este momento sintomatología depresiva o ansiosa, propia de haber sufrido una situación traumática. Se trata de una respuesta natural a una situación traumática”, señala el texto.

Se puede acceder al recurso en el siguiente enlace:

Te acompaño

 

Artículos Relacionados
Guía de lectura fácil para la prevención de violencia de género en la adolescencia
Medidas europeas en la protección frente a la violencia de género: avances en el Convenio de Estambul
El 016 amplía su atención a mujeres víctimas de agresión sexual
1 de cada 2 mujeres ha sufrido algún tipo de violencia a lo largo de sus vidas en España
La recuperación psicológica en violencia de género y la retirada de la denuncia en las etapas iniciales del procedimiento judicial
Menores expuestos a violencia de género
Protocolo para la atención a mujeres con discapacidad víctimas de violencia