De acuerdo con el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), el consumo de tabaco ocasiona cada año en España al menos 69.000 muertes prematuras y más de 1,7 millones de años de vida perdidos anualmente, además de miles de nuevos enfermos crónicos, causando mucho sufrimiento y gran gasto a la sanidad pública.

Con estos alarmantes datos, se presenta la Guía para dejar de fumar de forma saludable, un documento orientativo editado por la Asociación Convives con Espasticidad, a través del cual se recogen una serie de pautas para abandonar el hábito del tabaco.

A lo largo de sus páginas, la guía pone de relieve las graves consecuencias del tabaco, señalando, entre otros muchos aspectos, los mitos y las falsas creencias que ayudan a que el hábito de fumar arraigue con mayor fuerza, las fases de cambio por las que pasa un fumador hasta dejar este hábito, así como los beneficios de dejar de fumar desde el primer momento.

Foto: Basil MK Fuente: pexels Fecha descarga: 06/04/2022

El documento incluye un plan detallado para dejar de fumar que se puede llevar a cabo de forma individualizada, mediante el cual la persona puede plantearse retos y estrategias para superarlos.

Se puede acceder al documento desde la página Web de Convives con Espasticidad o bien directamente aquí:

Guía para dejar de fumar de forma saludable

Artículos Relacionados
Es el momento para dejar de fumar, campaña por el Día Mundial Sin Tabaco
Terapia Cognitivo-Conductual para dejar de fumar y perfiles diferenciales
Nueva campaña de la OMS para dejar de fumar
Se detectan cambios en el consumo de tabaco durante el confinamiento por la pandemia del COVID-19, según una encuesta
Guía del NICE sobre intervenciones para dejar de fumar
La importancia de cuidar la salud de niños y adolescentes, según el Ministerio de Sanidad
Uso de tabaco y problemas de salud mental, nuevo informe de la OMS
La AECC pone de relieve la importancia de prevenir el consumo de tabaco en España