El pasado 7 de marzo de 2023, José Antonio Luengo, vicepresidente del Consejo General de la Psicología, acompañado de Pedro Rodríguez, especialista en Psicología Clínica, mantuvieron una reunión con Alfonso Berlanga, jefe de Gabinete de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, secretario de Estado de Memoria Democrática y Paco Ferrándiz, asesor de la Secretaría, para explorar vías de colaboración entre ambas instituciones para el desarrollo de actuaciones conjuntas en materia de memoria histórica.

En este primer encuentro, calificado de fructífero por ambas partes, se avanzaron algunas líneas de esa futura colaboración como la posible realización de un protocolo de acompañamiento psicológico tanto a familiares de víctimas de la guerra civil y del franquismo, como a los profesionales (antropólogos, arqueólogos, forenses…) que trabajan en las exhumaciones de las fosas comunes.

Alfonso Berlanga, jefe de Gabinete de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, José Antonio Luengo, vicepresidente del COP, Fernando Martínez, secretario de Estado de Memoria Democrática, Pedro Rodríguez, psicólogo clínico, y Paco Ferrándiz, asesor de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática

Según datos del Gobierno de España, el número de víctimas cuyos restos se podrían recuperar se situaría entre los 20.000 y los 25.000 y a lo largo de estos últimos años se han desarrollado alrededor de 512 excavaciones.

Ambas instituciones han acordado celebrar una jornada de sensibilización e información, que se desarrollará en los próximos meses en la sede del COP.

 

Artículos Relacionados
El COP y el CGCEES trasladan al PSOE la necesidad de regular las profesiones que intervienen en los Servicios Sociales
El COP y la SEAEP trabajarán conjuntamente para mejorar los procesos de evaluación psicológica
El COP y la AEPD firman un protocolo para fomentar medidas que promuevan la salud mental en Internet
El COP trabaja para conseguir la inclusión de las lagunas de cotización para el colectivo de psicólogos autónomos
El COP se reúne con la Ordem dos Psicólogos Portugueses para abordar la situación de la Psicoterapia
El COPM y sus colegiados y colegiadas divulgan la Psicología en 179 medios de comunicación nacionales e internacionales con más de 2.103 intervenciones en 2022
El COPM recibe un reconocimiento por su programa de vacunación
El COPM se solidariza con los más vulnerables haciendo una donación al banco de alimentos
El COPM sede del Programa de Radio 5 - RNE «Estamos como queremos»
El COPM refuerza sus alianzas con el Colegio Oficial de Médicos de Madrid mediante la firma de un convenio marco