El comportamiento violento en la adolescencia es un problema grave, que afecta no sólo a la conducta del adolescente, sino también a otras áreas de su desarrollo y que requiere una atención inmediata y urgente por parte de profesionales cualificados. Así lo ha puesto de manifiesto el COP de Galicia a través de un comunicado a los medios de comunicación el pasado 24 de septiembre de 2009.
La violencia en la adolescencia se ha convertido en un tema de creciente preocupación, sobre todo, cuando se ejerce dentro del entorno familiar, debido al aumento de la prevalencia de esta problemática en los últimos años. |

|
Con el objetivo de promover avances en este campo, el COP de Galicia concedió el año pasado una Beca de Investigación a los psicólogos Ricardo Fandiño y Raquel Gude para el desarrollo de un estudio sobre la Relación entre la psicopatología de la adolescencia, delito y medio familiar, cuyos resultados se han dado a conocer recientemente.
La investigación se ha realizado con adolescentes pertenecientes al Centro Terapéutico para menores de la Junta de Galicia, estableciéndose las siguientes conclusiones:
Por todos estos motivos, los autores del estudio alertan sobre la importancia de poner en marcha intervenciones tempranas dirigidas no sólo a la modificación del comportamiento violento sino que contemplen todas las áreas de la vida del adolescente (contexto social, familiar y afectivo).
Ver comunicado: www.infocop.es/pdf/011009comunicado.pdf
|