1. Necesidades específicas en los casos de trastornos neurológicos.
El primer paso para el cuidado de personas con trastornos neurológicos (enfermedad de Alzheimer, demencias, esclerosis múltiple, etc.) es informarse sobre la enfermedad, su posible evolución y fases, y sobre el tipo de cuidados necesarios para cada una de estas etapas.
Esta sección se centra principalmente en la enfermedad de Alzheimer y la esclerosis múltiple, así como en el establecimiento de metas realistas y en los requisitos necesarios para proporcionar un cuidado adecuado.
2. Problemas comunes a los que se enfrenta el cuidador.
En este apartado se detallan las principales necesidades y situaciones que deben hacer frente los cuidadores, así como el impacto de los cuidados en la salud mental del cuidador, con especial atención a los problemas de estrés, ansiedad y depresión que genera y al grupo de cuidadoras mujeres y personas con bajos ingresos. Además proporciona el enlace a tres cuestionarios autoadministrados para la valoración por parte del cuidador de su nivel de estrés, ansiedad y estado de ánimo negativo.
3. Cuidar de uno mismo.
Si bien la mayoría de los cuidadores consideran que su esfuerzo y su dedicación les proporcionan una elevada satisfacción personal, presentan una serie de necesidades que deben ser atendidas para prevenir posibles consecuencias negativas derivadas del estrés al que están sometidos.
En el capítulo se subrayan los derechos que tienen las personas encargadas del cuidado de otros, y la importancia de establecer un plan de ayuda adecuado, que contemple acciones para hacer frente a las demandas diarias, la búsqueda de apoyo social con otros cuidadores y recursos, y el cuidado de la propia salud mental.
4. Recursos para el cuidador.
Finalmente, se ofrece una serie de recursos Web donde obtener más información sobre los cuidados del cuidador, así como recursos específicos en cada país.
La guía, disponible en inglés, puede descargarse pinchando en el siguiente enlace: Cuidando al Cuidador